Tenía muchas ganas de hacer una recopilación de algunos de los experimentos que hemos hecho durante el confinamiento.
Y al fin lo tengo listo.
Todos los experimentos los he adaptado a la fluorescencia y la fosforescencia y el resultado, como no podía ser de otra manera, ha sido sorprendente.
¿Tienes ganas de conocerlos?
- Tornado
- Volcán
- Huevo saltarín
- Lampara de lava
- Slime casero
- Arcoiris liquido
- Nebulosa
Recuerda que para poder verlos fluorescente necesitamos luz ultravioleta.
- 1. TORNADO.
Con este experimento simulamos un tornado, un fenómeno meteorológico que se produce por una rotación de aire de gran intensidad.
Qué necesitas.
2 botellas de plástico transparente
Cinta aislante
Agua
Cómo se hace
Lo primero es unir los dos tapones con pegamento.
Una vez esté seco, haz un agujero en el centro. Tendrás que ir probando hasta dar con el diámetro perfecto.
Después se mezcla un poco de pintura fluorescente con agua. Muy poquita cantidad para que se vea bien el efecto del tornado y metemos la mezcla en la botella.
Unimos las dos botellas con los tampones y cerramos con cinta aislante para que no se escape nada de agua. Damos la vuelta a las botellas: lla llena quedará arriba y hacemos girar la botella de forma circular hasta conseguir nuestro tornado fluorescente
- 2. VOLCÁN
Este experimento nos traslada a un volcán en erupción. Le podemos dar más realismo si construyes el volcán con pasta de modelar o papel y cola blanca.
Qué necesitamos
Una bandeja
Un vaso no muy grande
Vinagre
Pintura fluorescente
Lavavajillas
Bicarbonato
Cómo se hace
Echamos un poco de lavavajillas en el vaso.
Por otro lado mezclamos el vinagre con la pintura fluorescente y lo echamos dentro del vaso.
Para hacer nuestro volcán solo tenemos que poner una cucharada de bicarbonato en la mezcla y listo: nuestro volcán entra en erupción.
Este experimento sorprende a grandes y pequeños. @quimica_unav lo explica de forma sencilla.
El ácido acético que contiene el vinagre deshace la cáscara que está formada por carbonato de calcio. Es realmente sorprendente ver cómo se convierte el huevo en una pelota blandita y saltarina.
Qué necesitas
Un huevo
Rotulador fluorescente
Vinagre
Cómo se hace
Sacamos la tinta del rotulador fluorescente y la vamos vaciando en el vinagre. Una vez la tinta esté totalmente diluida, metemos el huevo y lo dejamos 24 horas.
Pasado ese tiempo lo sacamos, lavamos y ya tenemos listo nuestro huevo saltarín.
Si lo ponemos a la luz ultravioleta, el efecto es mágico
Este es uno de los experimentos que se pueden ver en mi laboratorio de luz “Fluorescencia-Fosforescencia”. Es muy sencillo, pero unido con la luz ultravioleta es más que sorprendente.
Qué necesitas
Bote transparente
Agua
Colorante fluorescente
Aceite vegetal
Pastillas efervescentes
Cómo se hace
Mezclamos colorante fluorescente con el agua y lo echamos en el bote transparente. Depende del tamaño del bote, yo puse tres dedos de agua más o menos.
Después echamos el aceite vegetal y dejamos reposar para que desaparezcan todas las burbujas.
Cuando hayan desaparecido ya está lista la lámpara, solo tenemos que ir echando pastillas efervescentes.
Yo las parto en cuatro trozos y voy poniendo poco a poco. Así se aprecia más el efecto de lava que queremos conseguir
El slime tiene un efecto hipnótico. No sé qué tiene que una vez que lo tocas ya no lo puedes soltar. Con el slime fluorescente y fosforescente, este efecto es aún mayor, ya que te da la posibilidad de jugar con luz ultravioleta e incluso totalmente a oscuras.
Qué necesitas
Cola blanca
Líquido de lentillas
Bicarbonato (1 c/c)
Pintura fluorescente y fosforescente
Cómo se hace
Echamos en un recipiente cola blanca, la pintura y mezclamos.
Añadimos la cucharadita de bicarbonato y seguimos mezclando.
El líquido de lentillas lo vamos echando poco a poco.
Según vaya necesitando la mezcla, estará listo una vez que veamos que el slime se despega de las paredes.
Con este arcoiris aprenderás que según la densidad de los líquidos, unos flotan sobre otros. Conseguirás este efecto con el azúcar.
La mezcla que menos azúcar lleve quedará arriba y la que más azúcar lleve queda abajo.
Qué necesitas
Azúcar
Agua
Cuatro colorantes fluorescentes
Cómo se hace
En cuatro vasos echamos 0gr, 15gr, 30gr y 45gr en cada uno y diluimos con 100ml de agua. Una vez disuelto el azúcar, ponemos dos gotas de cada colorante y mezclamos bien.
Para conseguir el arcoiris líquido debes tener cuidado a la hora de poner los colores. Empieza por el color que más azúcar tenga y así sucesivamente
Para no mezclar los colores yo use una jeringuilla y fui echando la mezcla poco a poco pegada al vaso.
El efecto es chulísimo, ten paciencia y lo conseguirás.
- 7. SUBMARINO
Es especialmente sorprendente cómo baja el submarino al fondo y sube a la superficie con solo apretar la botella.
Porque ocurre esto, al apretar la botella la presión es la misma por toda la botella
Qué necesitas
1 botella
Agua
Globos fluorescentes
1 tuerca
Cómo se hace
Llenamos la botella de agua sin llegar al final.
Ponemos los globos dentro de la tuerca; y tendrás que ir probando con uno, dos o tres dependiendo del peso de la tuerca y del tipo de globos que utilices.
Finalmente ponemos los globos dentro de la botella y cerramos.
Para hacer funcionar nuestro submarino solo hay que apretar la botella y nuestro submarino fluorescente bajará.
Espero que estos 7 experimentos te inspiren para hacer más en casa y compartirlos conmigo.